Para Química Clínica se utilizan equipos y reactivos con idénticas características a los utilizados en la medición de pacientes humanos, para llegar a la mejor calidad posible en las determinaciones veterinarias. Se trabaja con autoanalizadores de primera línea: Mindray BS300 y BS480.

Para Hematología utilizamos un contador hematológico específico de veterinaria (Minday BC2800 Vet) con la posibilidad de realizar hemogramas calibrados para diferentes especies.

Participamos en Control de Calidad Externo de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVDL), específico para laboratorios de Veterinaria.

Es importante recalcar que para estos ensayos es muy importante la calidad de la muestra, porque se ven interferencias que no pueden subsanarse, debido a la complejidad de las reacciones químicas que se practican. Crear un link de descarga del PDF “INS 7221 011 Versión 02 Toma de muestras para hemogramas y QC”. (Toma de muestras)

El laboratorio tiene diseñado perfiles específicos para evaluar:

  • Función Hepática
  • Función Renal
  • Perfil Mineral: Incluye las determinaciones de Calcio, Fósforo, Magnesio y Ceruloplasmina (como indicador de la cupremia). Opcionalmente se puede adicionar la Glutatión Peroxidasa como indicador nutricional de Selenio. Este perfil se utiliza para el diagnóstico de enfermedades como vaca caída, tetania, hipocupremia, etc. También permite la evaluación preventiva del nivel de estos minerales para la aplicación adecuada de medicamentos y suplementos.
  • Perfil Energético Proteico: Ante la generalización de alimentación en feed-lot y vacas en ordeñe con concentrados, la utilización de este perfil indica datos de exceso o carencias. Incluye analitos para medir indicador energético (Colesterol, NEFA), proteicos (Proteínas totales y su relación Albúmina/globulinas) y/o impactos sobre la función hepática (GOT, GGT).