Los síndromes son conjuntos de síntomas y signos que existen a un tiempo y definen clínicamente un estado morboso determinado.
Nuestro objetivo es colaborar con el veterinario brindandole variadas posibilidades técnicas desde el laboratorio de diagnóstico, que lo ayuden a dilucidar distintos problemas sanitarios que se presentan habitualmente en los bovinos.
Utilizando paquetes diagnósticos, llamados Síndromes, los cuales están especialmente diseñados para distintas situaciones clínicas usuales, buscamos los principales agentes etiológicos que pueden causar el síndrome a estudiar.
En síntesis buscar en una sola muestra múltiples agentes causales.
En el Manual de Síndromes le mostramos el tipo de muestra a tomar, los agentes etiológicos que se investigan, el material que remitimos al laboratorio, forma de uso de los medios de transporte y forma de envío. También adjuntamos una historia clínica y los resultados obtenidos por Laboratorio Azul de cada uno de los Síndromes presentados en los últimos años.
Todo el material lo provee el Laboratorio, es de fácil transporte, uso a campo y remisión del mismo.
DIAGNOSTICO DE SINDROMES | |||
Síndrome | Origen | Muestras | Investigar |
Vaca Vacía | Hembras vacías al tacto, con repetición de servicio, mortalidad embrionaria y/o aborto reciente | Moco cérvico vaginal (MCV) | Trichomoniasis, Campylobacteriosis, IBR y Chlamydia |
Sangre 1a muestra | Brucelosis, Leptospirosis, IBR, BVD y Neospora | ||
Sangre 2a muestra (confirmatoria) | Leptospirosis, IBR y BVD | ||
Respiratorio Bovino | Seleccionar animales con sintomatología incipiente: tos, descarga nasal, lagrimeo, agitación, fiebre, etc. | Hisopado conjuntival y/o nasal. Material de Necropsia | Pasteurella sp,Histophilus somni, Chlamydias, PI3, IBR, BVD, BRSV |
Suero (1a y 2a muestra) | IBR, BVD y PI3 | ||
Materia fecal | Parásitos pulmonares | ||
Aborto y/o Muerte Perinatal | Feto y placenta | Cuajo, Humor acuoso, Pulmón, Riñón, Hígado, Fluídos fetales, bazo, hueso largo, Ganglios linfáticos, Cabeza | Brucelosis, Campylobacteriosis, Trichomoniasis, Leptospirosis, IBR, BVD, Chlamydias y Neospora |
Madre (sangrar vacas compañeras abortadas y no abortadas y/o paridas | Suero (1a y 2a muestra) | Brucelosis, Leptospirosis, IBR, BVD y Neospora | |
Orina | Leptospirosis | ||
Nervioso Bovino | Animales con excitación y/o apatía, somnolencia, deambular en círculos, rechinar de dientes, babeo, etc. y muerte | Cabeza entera (cuereada) | IBR, Listeria, Histophilus somni, Chlamydias. Histopatología. |
Queratoconjuntivitis Bovina | Animales con lagrimeo, conjuntivitis, queratitis, úlcera corneal, fiebre. | Hisopado conjuntival | Moraxella, Branhamella ovis, IBR y Chlamydias |
Suero (1a y 2a muestra) | IBR | ||
Diarreico del ternero | Terneros con diarrea neonatal, hasta 20-30 días de vida | Materia fecal | E.Coli enteropatógena, Salmonella spp, Yersinia enterocolítica, Estafilococcus aureus, Criptosporidium, Rotavirus y Coccidios |